05 de julio 2025 6:55 por: Yolanda Quinche
Ambato • BV 171 junio-Julio 2025
El paso lateral de Ambato, creado para facilitar el tránsito pesado, se ha convertido en un punto crítico por deslizamientos y demoras en su intervención. La inversión pública superara el millón y medio de dólares, pero los gremios advierten que el costo real lo pagan ellos cada día. Hace meses los deslizamientos y la lenta intervención para reparar han convertido este tramo en un foco de caos vial, con largas filas en horas pico.
“No hay día que no perdamos dinero. Cada cierre parcial o total nos cuesta entre USD 100 y 200 por camión. Nadie nos devuelve eso”, afirma Jorge Almeida, presidente de un consorcio de carga pesada. Su testimonio refleja el sentir de un sector que, lejos de ver soluciones, percibe promesas tardías y obras improvisadas.
Comerciantes, moradores del sector y usuarios frecuentes de esta arteria clave temen que la intervención llegue tarde, o peor aún, que se prolongue indefinidamente sin solución estructural. Las autoridades aún no precisan si habrá una intervención integral que garantice estabilidad a largo plazo, o apenas una respuesta paliativa al tramo más afectado.
“Estamos cansados de discursos sobre desarrollo y progreso que nos dejan con baches, desvíos y riesgos constantes”, reclaman desde los gremios. Porque, más allá del cemento y anuncios, cada minuto perdido, cada dólar gastado en combustible por desvíos y cada jornada afectada por el tráfico, es una factura silenciosa que alguien paga. Y hasta ahora, no son las autoridades.