Las redes sociales y la seguridad del transportista

Erick Brando conductor de bus urbano usa redes sociales.

31 de marzo 2025 8:15 por:

El uso de las redes sociales y la seguridad en el transporte de todas las ramas está tan en boga en los últimos años que se han convertido en aliadas del transporte de pasajeros de Quito. Mensajes de texto o de voz en la aplicación de WhatsApp son claves al momento de enfrentarse a la delincuencia que golpea a muchos sectores del país.

La falta de agilidad en los controles policiales para enfrentar momentos críticos (asaltos, robos a conductores y pasajeros), ha llevado a los transportistas a organizarse en grupos de chats de WhatsApp o redes sociales como X, Tik Tok, Instagram o Facebook.

Erick Brando, conductor profesional, dice que esta es la única manera para solventar los percances con la delincuencia. “Solo así podemos ayudarnos y socorrernos entre nosotros; esto es lo único que ayuda”, señala. Sin embargo, también llama la atención del resto de sus compañeros conductores para que haya más unión.

Lo dice frente a la falta de agilidad de la Policía. “Antes se podía ir a pedir auxilio a la UPC (Unidad de Policía Comunitaria); pero ahora no acuden, la Policía no actúa con diligencia. Lamentablemente, cuando la comunidad captura a un antisocial, en pocas horas o días es liberado”.