¿Están circulando carrocerías reacondicionadas como nuevas?

Carrocerías legales y seguras

05 de julio 2025 7:08 por:

En las vías del país se puede observar buses con carrocerías que, a simple vista, parecen nuevas, pero son carrocerías reacondicionadas. Investigando, algunos actores del sector carrocero han sugerido la posibilidad de que ciertas estructuras usadas o siniestradas con daños estructurales estarían siendo reacondicionadas y comercializadas (casi a mitad de precio) como unidades nuevas ocultando su historial.

Este hecho abre la discusión sobre una posible afectación al consumidor, quien adquiriría un bien bajo supuestos estándares de calidad. Hay preocupación en términos de seguridad vial, especialmente si estas carrocerías no cuentan con la resistencia estructural ni con las certificaciones técnicas exigidas por la normativa vigente.

De ser así, los talleres legalmente establecidos que invierten en procesos certificados, tecnología de punta y garantizan sus productos, enfrentan una competencia desleal. La diferencia en los costos de producción podría explicarse porque los vehículos “informales” no realizan pruebas de resistencia, materiales homologados o procesos de verificación, por eso reducen costos, pero afectan calidad y seguridad.

¿Hay debilidades institucionales que estarían facilitando la proliferación de un mercado informal? ¿Existe supervisión suficiente del proceso de reacondicionamiento de carrocerías? ¿Se realiza un seguimiento efectivo al registro y comercialización de tales estructuras?

La eventual existencia de este fenómeno plantea un reto para las autoridades, los consumidores y el propio sector carrocero. Aunque algunos gremios han manifestado preocupación en el pasado, no está claro si se han tomado acciones contundentes o si persisten vacíos normativos que permiten la continuidad de estas prácticas.