Transportistas del Carchi entre el volante, el paisaje y su familia

Se requiere liberar estres

18 de noviembre 2025 7:30 por:

El oficio de transportar que demanda largas jornadas en carretera, también exige encontrar espacios para liberar el estrés y recuperar energías.

En Carchi, muchos conductores han descubierto que el secreto está en las pequeñas distracciones que regala la vida y en la belleza natural de la provincia, los lugares y la geografía que tiene este rincón norteño. No solo es una admiración, sino un refugio donde todos podemos respirar aire puro y, lo que es más, recargar energías para volver a empezar.

Algunos prefieren el deporte: correr al amanecer, caminar en senderos rurales o jugar fútbol con amigos. Otros buscan refugio en la naturaleza visitando la parroquia de El Chical o Maldonado en el noroccidente, donde el verde intenso de la montaña invita a respirar profundo y dejar atrás la rutina. Otros optan por Tufiño, donde las aguas termales se convierten en un escenario perfecto para el cuerpo y el alma.

“Cuando tengo un día libre, me gusta ponerme las zapatillas y salir a correr pues Carchi tiene paisajes que inspiran y uno respira libertad”, comentó Luis Meneses convencido de que el ejercicio es la mejor forma de cargar pilas para volver a la carretera.

Hay quienes valoran los momentos hogareños. “Yo prefiero quedarme en casa, ver una película con mis hijos o jugar cartas en familia. Eso me relaja y me recuerda por qué trabajo tanto”, dijo Alejandro Tucanéz, transportista que aprovecha cada descanso para fortalecer los lazos familiares.

Entre kilómetros recorridos y destinos cumplidos, los transportistas del Carchi encuentran en el deporte, la naturaleza y la familia el equilibrio para seguir adelante, porque más allá del volante hay un gran ser humano que necesita recargar el alma.