20 de abril 2025 6:36 por: Redacción Buen Viaje
BV 170 abril-mayo 2025 • Quito
El reciente triunfo para el segundo mandato de Daniel Noboa Azim como presidente reelecto de Ecuador (56% frente a 44%) ha generado una ola de esperanza. Su victoria sintetiza el anhelo de un cambio real en la política. En un contexto marcado por el aumento del narcotráfico, la delincuencia organizada y la corrupción, Noboa asume su segundo mandato con la obligación de liderar con honestidad, autoridad firme y visión renovada.
Su reelección representa un golpe a las estructuras del correísmo que durante años dominaron la política ecuatoriana. Aunque es temprano para declarar el fin de esta corriente, su derrota en las urnas refleja el rechazo ciudadano hacia las políticas y prácticas asociadas con ese pasado político.
El principal reto que enfrenta Daniel Noboa es la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, problemas que han convertido a Ecuador en uno de los países más violentos de América Latina. Noboa ha declarado a los grupos criminales como “terroristas” y ha fortalecido a las fuerzas armadas y policiales. Su estrategia incluye estados de excepción focalizados y una mayor cooperación internacional para combatir las redes del narcotráfico que han penetrado profundamente en el tejido social.
Además de la inseguridad, Noboa debe abordar una crisis económica que amenaza con paralizar el país. El déficit fiscal proyectado para 2025 supera los USD 5.000 millones, lo que obliga a su gobierno a buscar soluciones creativas e inmediatas. Entre sus propuestas destacan las concesiones petroleras y gasíferas, así como la diversificación energética hacia fuentes renovables. Estas medidas buscan aliviar las finanzas públicas, atraer inversión extranjera y generar empleo.
Otro desafío clave es la deuda social acumulada por años. Noboa ha prometido mejorar los sistemas públicos de salud y educación mediante digitalización y automatización para reducir la corrupción y aumentar la eficiencia. También se ha planteado fortalecer la educación técnica de los jóvenes para enfrentar un mercado laboral competitivo.
Uno de los puntos más ambiciosos del segundo mandato de Daniel Noboa es convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución. Según el presidente reelecto, la actual Carta Magna presenta fallas estructurales que dificultan garantizar la seguridad, justicia e igualdad para todos.