15 de septiembre 2025 9:00 por: Carlos Navarrete
BV 172 agosto-septiembre 2025 • Lago Agrio
El 22 de mayo del 2015, Día Mundial de la Biodiversidad, se abrieron las puertas del parque Turístico Nueva Loja, en la capital de la provincia de Sucumbíos. Se trata de un lugar donde el visitante queda impresionado por la exuberante vegetación y variada fauna que existe dentro de este pedazo de naturaleza originaria, eminentemente turístico, a poca distancia del centro de Lago Agrio.
De hecho, los senderos ubicados estratégicamente en el interior del parque, le llevan al visitante por algunos lugares. Un sendero le conduce a cada una de las malocas -casas hechas en pambil y con techo de paja– son construcciones heredadas de las nacionalidades de la provincia y del pueblo afro, donde se combina la artesanía, medicina ancestral y deliciosa gastronomía.
Otro sendero ofrece la posibilidad de observar la fauna del parque. Más adelante, si se accede al mirador se puede contemplar la majestuosidad, belleza y colorido de la flora del parque. Si lo prefiere puede elegir primero el sendero del “ficus”, centenarios árboles con enormes raíces adecuados para curiosas fotografías y donde los niños juegan a esconderse. Todos estos senderos se los visita en el Parque turístico Nueva Loja acompañado de un guía.
Para los atletas y aficionados, eventualmente se puede participar en la “escalada de árboles” tomando como referencia a dos árboles de gran altura, en los que la familia: padre e hijos pequeños, ayudados por cuerdas trepan los árboles hasta llegar a su objetivo: una acogedora hamaca donde descansar del esfuerzo realizado.
La ingeniera Carmen Machado, administradora del parque, cuyas oficinas están en una de las malocas, menciona que entre 14 y 15 mil turistas cada mes visitan el parque. De hecho, buses llenos de estudiantes llegan de instituciones educativas procedente de la provincia de Orellana y de otras provincias del país. Estudiantes de la Universidad Estatal Amazónica, refuerzan sus estudios de biología, en pasantías que realizan en este parque.
El parque Turístico Nueva Loja, junto al parque Recreativo Nueva Loja, separados solo por la avenida Miriam Martínez, son dos espacios de gran atractivo en Nueva Loja. El parque Recreativo, ofrece canchas para el deporte en general: baloncesto, fútbol, vóley, dos pistas para patinaje, juegos infantiles, pista de ciclismo y espacios para eventos en general.
En este contexto, Lago Agrio que el 20 de junio cumplió 46 años de creación cantonal, ofrece estas maravillas turísticas, ubicadas prácticamente, en el mismo perímetro, de la ciudad. A poca distancia de la ciudad están la laguna Julio Marín y el Parque Ecológico Recreativo “Perla”, mismos que también forman parte del rico paisaje turístico que ofrece Lago Agrio.