31 de marzo 2025 9:06 por: Janeth Cruz
BV 169 marzo 2025 • Quito
“No hay consensos”, lo dijo Jorge Yánez, dirigente del transporte urbano de Quito, tras el anuncio del Municipio de reestructurar 15 de las 21 líneas que operan el Corredor Sur Occidental. “Presentamos una propuesta, pero la comunicación (con el Municipio) ha sido deficiente”. Al dirigente le preocupa que varias rutas se han acortado y otras se han extendido invadiendo sectores de otras operadoras. Esto provoca malestar porque la forma de pago se basa en la cantidad de usuarios movilizados.
“En el recorte o alargamiento de rutas lo más grave es el malestar en los usuarios”, añade. Por ejemplo, con las nuevas rutas obligadamente el usuario debe hacer transferencias. Si viaja de la Mena 2 hacia el Seminario Mayor, debe transferirse al Metro en La Magdalena, generando un pasaje adicional.
Jorge Yánez dice que la autoridad no debe olvidar que el servicio público es responsabilidad del Estado representado en el Municipio que está fuera de foco tomando decisiones sobre la base de calculadoras políticas, sin pensar en el bienestar del usuario”. Pide que se trate rutas y frecuencias con seriedad y pensando en el usuario.