Incremento de tarifa urbana en Quito un problema eterno

Incremento de tarifas en Quito

28 de julio 2025 8:16 por:

Para aplicar el incremento de una tarifa urbana, el artículo 30.5 de la Ley Orgánica del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial señala:

“Los Gobiernos Autónomos Descentralizados y Metropolitanos tendrán las siguientes competencias: (…) h) Regular la fijación de tarifas de los servicios de transporte terrestre, en sus diferentes modalidades de servicio en su jurisdicción, según los análisis técnicos de los costos reales de operación (…)”

En otras palabras, cada GAD municipal debe fijar las tarifas de transporte terrestre en su territorio en función de estudios técnicos sustentados en:

El conflicto de siempre.

En Quito el incremento de la tarifa urbana a USD 0.35 inició en 2021 con autorización de la Secretaría de Movilidad. Las operadoras fueron cumpliendo poco a poco con los parámetros técnicos y, a la fecha, la tarifa única es USD 0.35 (excepto estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad).

A la fecha han transcurrido ya cuatro años sin un incremento. Los transportistas insisten que los costos de operación se han disparado, mientras que los usuarios no están dispuestos a pagar más. Este enfrentamiento de opiniones e intereses está cruzado por el interés político de los concejales y el Alcalde de Quito que buscan el “lado más popular” y no el técnico.

Concluyendo, parecería que la mejor salida es ignorar el problema, dejarlo muy atrás del resto de problemas y esperar que pase el tiempo hasta ver por que lado se rompe la cadena.