“En esta profesión la mayor virtud es la paciencia”

Alexander practica la virtud de la paciencia

07 de mayo 2025 3:48 por:

Bien lo señala Alexander Cuasapaz que la mayor virtud es la paciencia si quiere ser conductor profesional. Idependientemente de la ruta que se asigne, manejar en horas pico (alto flujo vehicular), o ser sujetos de extorsión por parte de ciertos agentes de tránsito u otras autoridades, puede causar estrés y afectar la salud mental de los conductores de camiones que circulan en la ciudad.

Esta es la experiencia personal que cuenta a BUEN VIAJE, Alexander Cuasapaz, chofer profesional que, desde hace cinco años, conduce un tráiler, transportando de “todo un poco”: madera, bobinas de papel, resmas de papel, químicos como sueros para medicinas, equipos y útiles de oficina.

Puede interesarle: Bienestar mental de conductores incumbe a directivos, socios y accionistas

“A veces nos tildan de salvajes por manejar un camión o una tracto mula; y cuando nos topamos con horas pico, el nivel del estrés se eleva. Nos sentimos presionados de que llega la hora descargar, pero el tráfico no deja avanzar”.

Sin embargo, hace un llamado a sus colegas conductores a tener paciencia. “En esta profesión, la mayor virtud que se tiene, es la paciencia y la serenidad, porque si se empieza a alterar, las cosas salen mal”, recomienda.

Alexander intenta aprovechar las primeras horas de la mañana cuando el tráfico está “liviano” para sentarse al volante y conducir al destino asignado. Dice que, a veces, en su actividad se sienten como la última rueda del coche, y no saben a qué atenerse. “Si se llega temprano, dicen que a esa hora no tenía que llegar; y si llega tarde, reclaman por qué llegan a esa hora”.

Alexander pide a la ciudadanía ponerse en los zapatos de los conductores de camiones para que valoren el trabajo que se realiza. A las preocupaciones constantes, se suma el incremento de la delincuencia que no permite trabajar con tranquilidad. Recuerda que, en años pasados, era posible conducir en la noche, principalmente en la ruta hacia Guayaquil, para cumplir los horarios. “Ahora, manejar en la noche ya no es posible”.

En la empresa donde presta sus servicios, reciben capacitación y les dan cursos para controlar el temperamento y evitar que el estrés afecte en la cotidianidad. También realizan estiramientos de músculos para continuar en el viaje.