El Punto de Equilibrio: Su importancia para saber si su negocio es rentable o no

Conocer el punto de equilibrio es tarea importante.

19 de enero 2025 6:38 por:

Consultamos al Ing. Rubén Darío Jimenez su opinión: Todo gerente o líder de una empresa de transporte terrestre -obligatoriamente- necesita saber por adelantado si el servicio o producto que va a ofrecer, le generará utilidad o no, y en qué nivel de la actividad comienza esa utilidad. Esta interrogante puede ser resuelta a través del calculo del punto de equilibrio.

¿Qué es el Punto de Equilibrio? (P.E)

Es un cálculo que sirve para definir el momento en que los ingresos de una empresa (ventas o precio unitario) cubren sus costos fijos (C.F.) y costos variables (C.V.). Esto es, cuando logra vender lo mismo que lo que gasta, no gana ni pierde; entonces, ha alcanzado el punto de equilibrio.

¿Para qué sirve el Punto de Equilibrio?

Principalmente para evaluar la rentabilidad de un negocio. Al calcular el P.E. la empresa sabe cuánto necesita vender para generar ganancias; así también le permitirá tener una base de un plan de contingencia para temporadas bajas.

Es lamentable que gran parte de los transportistas, en especial del transporte pesado, no tengan conocimiento de esta herramienta fundamental.

Fortalezas del análisis del P.E.

  1. Permite evaluar las decisiones sobre precios, costos y su efecto en las utilidades.
  2. Determina la viabilidad de la empresa para evaluar si es factible continuar operando o si necesita realizar ajustes en sus operaciones.
  3. Facilita la toma de decisiones y la planificación proporcionando una base para la toma de decisiones sobre precios y gastos.
  4. Permite establecer precios adecuados, que permitan cubrir costos y obtener una ganancia razonable.
  5. Permite evaluar el desempeño de la empresa y realizar ajustes según sea necesario.
  6. Ayuda a gestionar riesgos y tomar medidas para mitigarlos.

Es de vital importancia para las empresas de transporte de mercaderías, conocer el P.E. antes de ofertar la prestación de transporte, puesto que este cálculo le permite al gerente:

• Establecer un precio mínimo

• Evitar subestimar costos

• Ofrecer un precio competitivo

• Mejorar la rentabilidad

• Mejorar la estabilidad financiera reduciendo los riesgos

El P.E. permite “NO PERDER sino GANAR”. Frase que se contrapone a una muy común en el medio: “PAGAN POCO (perder) PERO AL MENOS HAY TRABAJO (no ganar)”

No hay nada más atroz que trabajar sin saber si su inversión inicial (compra de un camión de cerca de USD 120 mil dólares) le está generando utilidad, o simplemente está para generar ganancias a otros.

Son empresarios del transporte

Estimados lectores deben estar convencidos de que el transportista es un empresario, y dejar de verse como un prestador de servicios; deben aprender a analizar el P.E. dentro de su giro de negocio; solo así logrará tomar consciencia, que BAJAR EL COSTO DE LOS FLETES es la CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA PARA SU EMPRESA”.

Gráfica del Punto de Equilibrio (P.E.)

Lo que se ubica hacia abajo y al costado izquierdo del P.E. representa pérdida.
Lo que se está al costado superior derecho del P.E. representa ganancia

C.V. = Costos variables
C.F. = Costos fijos

Cálculo del P.E. en unidades:
P.E. = C.F / Precio unitario – C.V.

Cálculo del P.E en valor:
P.E. = C.F. / 1 – C.V. / Ventas

Calcular el P.E. (Punto de equilibrio) es fundamental para que las empresas puedan evaluar su rentabilidad y saber cuánto necesitan vender para generar lucro. Conocer el P.E. incluso antes de empezar un nuevo proyecto, permite conocer qué tan interesante es financieramente el negocio. Hacer el cálculo también ayuda a saber cuánto tiempo, aproximadamente, necesitará el negocio para empezar a generar beneficios. Es decir, es una primera etapa escencial para cualquier plan de negocios.