El IVA y su impacto: Una realidad ineludible

Auditora Magda Abril se refiere al Iva y su impacto.

25 de marzo 2025 11:56 por:

Al igual que toda la sociedad ecuatoriana y en cualquier parte del mundo, el sector del transporte pesado enfrenta retos como efecto de las políticas fiscales como el IVA y su impacto sobre los insumos esenciales para su actividad como son repuestos, lubricantes, mantenimiento, adquisición de nuevas unidades, etc. generando un peso inicial que afecta especialmente a pequeñas y medianas empresas.

Explica la auditora Magda Abril, que, aunque el IVA se deduce como crédito tributario, la acumulación de costos limita la reinversión y encarece las tarifas. Además, el precio de los combustibles, el mayor rubro de su actividad, eleva los costos operativos. A este impacto se suma la falta de organizacion empresarial por los pocos o nulos conocimientos sobre economía/contabilidad básica de la mayoría de actores del transporte. También su falta de capacidad de negociación al acordar tarifas con sus clientes generadores de carga, les hace perder dinero de manera considerable. De igual manera, en el transporte de pasajeros, la falta de un sistema seguro para cobrar los pasajes, representa fuertes pérdidas económicas.

Mario López, conductor de transporte pesado, señala: “los impuestos nos obligan a ajustar nuestras tarifas; pero, los clientes no siempre aceptan aumentos y prefieren el servicio pirata que se vende por nada”. Añade que esto afecta la competitividad y les deja con menos margen para el mantenimiento de los vehículos.

Los transportistas piden incentivos fiscales para modernizar sus flotas, adoptar tecnologías sostenibles y equilibrar la recaudación. El sector busca el diálogo para garantizar la sostenibilidad de su servicio.