03 de febrero 2025 10:05 por: Janeth Cruz
BV 168 Dic - Enero 2025 • Quito
Los conductores de buses piden operativos de seguridad a los pasajeros porque la inseguridad vial sigue siendo una de las principales preocupaciones. A pesar de los esfuerzos por implementar acciones de seguridad en las vías, la situación varía según la región. Tras los operativos en las carreteras, conductores han reportado buenos resultados en algunas rutas.
En el trayecto Guayaquil – Quevedo – Santo Domingo, según los conductores de buses interprovinciales, los operativos han mostrado resultados en la disminución de los asaltos a mano armada. “Nos sentimos más seguros, hasta el momento no hemos tenido problemas en los últimos meses”, comentó Mario Proaño, chofer profesional.
Sin embargo, no todas las rutas presentan la misma situación. En la vía Portoviejo – cantón Pichincha – San Plácido, los transportistas aún solicitan mayor presencia policial. El conductor Wilson dijo a BUEN VIAJE que los delincuentes atacan en el momento que menos se espera. Por ello pidió que los controles de seguridad sean para los pasajeros. Asegura que los delincuentes se infiltran entre los pasajeros y atacan menos pensado. “A un transporte público se suben personas de todo tipo y uno no se imagina que entre ellos hay delincuentes” comentó otro transportista.
Durante la época de cortes de energía también fue afectada la operatividad del transporte interprovincial e intercantonal. Los cortes, especialmente en la noche, reducen el número de pasajeros, ya que la falta de iluminación aumenta la inseguridad en las vías. “Los pasajeros casi ya no salen de noche”, comentó otro conductor. Los problemas de seguridad también se extienden a las terminales terrestres, por lo cual es importante no dejar en el olvido los controles en cada cantón donde haya terminales de buses.