01 de septiembre 2025 9:00 por: Janeth Cruz
BV 172 agosto-septiembre 2025 • Quito
Las vacaciones de verano en la Sierra y Amazonía han finalizado y el transporte escolar de Quito que agrupa a 6.500 conductores de Pichincha ha puesto al día toda la documentación y el mantenimiento actualizado de sus unidades, para cumplir con los requerimientos de las instituciones escolares a las que prestan servicios.
Sin embargo, el presidente de la Unión de Transporte Escolar de Quito, Edwin Guerra, señala que les preocupa que los costos que se cobran en el transporte escolar no compensen los gastos operacionales como: renovación y/o mantenimiento de los vehículos, compra de aceite, llantas, pago de combustible, sueldo del conductor y más. Afirma que para cubrir los gastos se requeriría un aproximado de USD 1.000 mensuales.
“Terminamos el anterior año y gracias a Dios nos fue bien. Esperamos que en este nuevo año que iniciamos tengamos buenas noticias. Ojalá no suba el precio del diésel, porque la situación se puede complicar para el transporte escolar”, señaló enviando a sus compañeros del gremio los mejores deseos para que su trabajo rinda frutos, no existan problemas que lamentar, ni inconvenientes en el desarrollo de este importante servicio que encarga en las manos y el volante de cada transportista lo más valioso de cada familia: sus hijos.