15 de mayo 2025 7:49 por: Francisco Celi
BV 170 abril-mayo 2025 • Machala
En el campo del transporte pesado o de pasajeros muchos tienen unidades que han superado la vida útil y requieren una chatarrización con garantías y ventajas para el transportista. Es el caso de la Compañía de Transportes Transvictoria que circula en El Oro, todas sus unidades están viejas y sus propietarios no tienen capacidad económica para comprar nuevas, por ello sugieren que haya algún beneficio que los apoye a chatarrizar.
Necesitamos una chatarrización con garantía, indica Edson Meléndrez, conductor de un camión que ingresa a Machala. Argumenta que el Estado puede apoyar al transportista sin regalarle nada, solo garantizar medios y métodos de financiamiento. Reconoce que la chatarrización es una buena alternativa para disminuir la cantidad de carros viejos, mejorar la competitividad y empezar a disminuir la emisión gases que afectan a la naturaleza.
El chofer de la Cooperativa de Buses 6 de Octubre de Huaquillas, Alberto Lituma, tiene un panorama sombrío de su entidad. Fueron 35 y ahora quedan 18 socios que hoy solo poseen unidades viejas puesto que, con los ingresos diarios, nunca podrán tener buses nuevos.
Todos coinciden que en las condiciones actuales no se puede cambiar unidades, no hay financiamiento bancario, no hay carga suficiente, la competencia desleal no permite obtener ganancias. Si a esto sumamos el gran deterioro vehicular por las vías dañadas, estamos en serios problemas, manifiesta Meléndrez.