25 de octubre 2025 5:42 por: Yolanda Quinche
Ambato • BV 173 oct-noviembre 2025
Consideran que las medidas oficiales son un parche frente a una problemática estructural que amenaza con paralizar al sector del transporte de mercaderías, bienes y servicios.
En reuniones realizadas en la provincia se refleja el malestar acumulado. Los conductores sostienen que los incentivos anunciados cubren una fracción de los costos de operación, mientras el encarecimiento de insumos continúa deteriorando la rentabilidad del servicio.
Pedro Chimbo, transportista con más de 15 años, fue enfático: “El Gobierno nos habla de compensaciones, pero esas ayudas no sostienen un negocio que cada mes se vuelve más caro. Hoy recibimos una pequeña ayuda, mañana seguimos perdiendo”, con esas palabras demuestra su necesidad de que se genere un acuerdo sostenible.
Comerciantes y productores creen, que la situación mientras se aclara podría afectar la cadena de abastecimiento de alimentos y provocar un incremento en los precios al consumidor. La percepción ciudadana es clara, el Gobierno responde con medidas temporales a un problema de fondo y mientras tanto las dudas rodean y preocupan.