08 de abril 2025 12:39 por: Luis Ruiz
BV 169 marzo 2025 • Guayaquil
Centenares de usuarios quedaron estupefactos cuando comprobaron que tres líneas quedan fuera pertenecientes a la Cooperativa Amazonas. Lo notaron cuando esperaban en los paraderos las líneas 54, 118 y 73, de la Cooperativa Río Amazonas, las cuales ya no podrán movilizar personas.
La ATM reiteró el pasado 31 de enero su disposición tras el fallo de un juez de garantías penales de Guayas, que negó la acción de protección presentada días atrás por la Río Amazonas.
Para el magistrado no existe vulneración de derechos por parte de la autoridad: “La ATM, en el marco de la ley, ratifica la medida. Las rutas (54, 73 y 118) no pueden ser operadas por la Coop. Río Amazonas, por carecer de un título habilitante vigente”. En caso de incumplimiento, se procederá con las sanciones establecidas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), señaló vías redes sociales.
Este desenlace agrava la tensión entre Cabildo y dirigentes del transporte urbano, en un momento en el que la tarjeta La Guayaca comenzó a usarse en la Metrovía, pero está pendiente implementar en los buses. El Municipio niega que sea una retaliación porque fue esta Cooperativa la lideresa en el paro urbano del 2024 que trastocó la cotidianidad de los porteños.