20 de diciembre 2024 9:00 por: Francisco Celi
BV 168 Dic - Enero 2025 • Huaquillas
Los promotores de la empresa que administra la terminal portuaria del Megapuerto de Chancay, en la costa central de Perú, desde hace 4 meses recorren los países vecinos en plan de información de las bondades y oportunidades del puerto inaugurado el pasado noviembre de 2024.
Wesley Epifanía, transportista peruano con más de 30 años de recorrido por las carreteras de Ecuador, cree que la nueva terminal marítima representará más trabajo para los transportistas y oportunidades de negocios para las empresas productivas y de transporte pesado. Para este chofer de la compañía Sudamericar, con el Megapuerto de Chancay se va a impulsar la economía de varios países aledaños. También opina que Perú por sí solo no podrá abastecer la capacidad de Chancay, puesto que los chinos requieren grandes cantidades de materia prima y más productos de todo el mundo.
El gerente de la empresa de transporte huaquillense Citraoro, Juan Carlos Quezada, cuenta que planifican viajar a Chancay para informarse de la metodología de negocios de los chinos. De esa manera planificarán sus futuras actividades tendientes a participar en esta nueva fuente de trabajo.
Carlos Santacruz y Willian Aguirre, que trabajan para una empresa limeña de transporte, afirman estar muy esperanzados en obtener más contratos para sus vehículos, solo piden a los gobiernos mejorar las carreteras y dar un nuevo impulso a los Acuerdos de Paz de Ecuador y Perú.