Transporte urbano obtiene beneficios con la creación del Consorcio

Bus de transporte urbano de Loja

30 de junio 2025 6:22 por:

El transporte urbano obtiene beneficios con la creación del Consorcio y la implementación de la Caja Común en el servicio urbano de la ciudad de Loja, el cual se implementó en 2014 con la expedición de una Ordenanza municipal que determinó cuatro compromisos a cumplirse estrictamente:
1) Integrarse en un Consorcio de Transportistas Urbanos.
2) Crear una Caja Común.
3) Traer buses nuevos y
4) Implementar un sistema de información al usuario. A la par, se revisó la tarifa general de 25 a 30 centavos vigente hasta hoy.

También lea: Caja Común 16 años luego de su regulación

Juan Pablo Chiriboga, titular de la Cooperativa de Buses 24 de Mayo y recientemente electo presidente del Consorcio de Transportistas Urbanos “Ciudad de Loja” que agrupa a 238 socios  y buses de 4 empresas cuyas unidades, diariamente, mueven una media de 400 usuarios en cada una, señala que esta nueva estructura constituyó el inicio de la modernización del transporte urbano. “No ha sido fácil, problemas se han presentado, pero por el bien de todos van superándose”.

Logros a destacar

Lo más importante para destacar en el transporte urbano que obtiene beneficios, es que los usuarios reconocen haber eliminado el “correteo” de buses por la llamada “guerra del centavo”, reduciéndose casi a cero el índice de accidentabilidad que había anteriormente, lo que ha sido bien visto por la ciudadanía. “En la caja común, ahora, se recauda el dinero en conjunto y luego se reparte entre todos con distribución igualitaria”.

Chiriboga destaca que el recaudo está previsto en la Ley. La resolución de la ANT lo establece mediante un sistema electrónico con tarjeta, pudiéndose implementar otras formas de pago como el Código QR. “En nuestro caso la Ordenanza dice que el cobro es obligatorio mediante tarjeta; sin embargo, a nuestro modo de ver, tampoco se puede dejar en la indefensión al usuario que no tiene tarjeta, siendo necesario acuerdos con el Municipio para cobros en efectivo.

Alianza público privada

La creación del Consorcio, sostiene, evitó que las cuatro empresas que antes competían en las calles con rutas diferentes, hoy estén agrupadas en torno a un mismo fin: recaudar dinero en las diferentes rutas y frecuencias para beneficio común de todos.

Tienen una alianza público privada con el Municipio, un contrato de operación que respetar y por tanto nada se puede realizar unilateralmente.

Requieren una tarifa justa.

“No hay duda que la ciudadanía hoy tiene un servicio eficiente. Nos gustaría seguir mejorando, pero hay reparos porque no hay una tarifa justa que permita sostener este sistema de transporte. Se encuentra represada más de diez años, sin tomar en cuenta que se ha incrementado el combustible, la canasta básica de repuestos, salarios y más”.

Reconoce que el transporte urbano en Loja es uno de los más modernos del país. Inclusive han adquirido buses nuevos; pero, para seguir operando se necesita revisar la tarifa, como una de las condiciones para sostener la inversión.

Tecnología moderna y tarifa antigua.

“En la ruta troncal, dice, operan 100 buses, pero al no existir paradas centralizadas incide en el gasto por pago de personal, encareciendo la operación, lo cual vuelve imposible que los transportistas sigan sosteniendo. “El Cabildo debe tener la entereza, la valentía y la forma responsable de reconocernos una tarifa que dignifique al transportista y que nos permita cumplir con los compromisos adquiridos”.

Dice que toda la tecnología implementada para el funcionamiento del servicio urbano es de los transportistas, el Municipio no participa y esto, naturalmente, encarece los costos. Se debe tomar en cuenta que los equipos cada cierto tiempo, por el uso, deben repotenciarse o cambiarse, pero al no tener una tarifa real es innegable que el servicio desmejora. Enfatiza que el Cabildo no maneja una tarifa técnica o socialmente justa, lo hace políticamente y si se mantienen así, los servicios del transporte urbano irán desmejorando en calidad.