“Toca invertir y tener las unidades papelito, así no sea rentable”

Gerónimo Quinde y su unidad "papelito"

05 de julio 2025 7:15 por:

Tener “unidades papelito” no es fácil y resulta costoso, así lo indica el propietario de una unidad de transporte urbano, Gerónimo Quinde que cuenta que, por más de 5 años, la línea urbana ha venido decayendo poco a poco por varios factores como la pandemia, delincuencia, inseguridad y la competencia de los informales.

Esmeraldas se ha convertido en una plaza poco atractiva para el transportista, lo que ha ocasionado que muchos compañeros hayan descuidado los carros y otros, simplemente, se hayan ido de aquí. Es difícil tenerlos bonitos, bien pintados y decorados ya que si hay para llantas o repuestos no alcanza para decorarlos. “Esa es la realidad del transportista esmeraldeño, no exagero ni me hago la víctima, personalmente vivo sólo del transporte y hay meses en los que me dan ganas de llorar por la falta de efectivo”, señala Gerónimo.

Comenta que, a pesar de la situación complicada que se vive hay compañeros a quienes “aplaudo y reconozco su esfuerzo, han podido invertir y tener la unidad acorde a los tiempos. Luces LED atractivas, pintados y decorados, los asientos nuevos ya que estos suelen dañarse seguido.

En fin, son cosas que por el momento las veo lejos de mi alcance. Ya mejoraran las cosas y arreglaré mi unidad tal como el compañero que dejó su unidad Volkswagen 17210 con carrocería Picosa del 2012 que ahora es una de las ‘unidades papelito’ al servicio de los usuarios que, en la mayoría de los casos ni siquiera valoran, dañan o destruyen a propósito”, finaliza Quinde, quien lleva 28 años de transportista en Esmeraldas.