31 de marzo 2025 7:24 por: Janeth Cruz
BV 169 marzo 2025 • Quito
El Anillo Vial de Quevedo, El Empalme, La Troncal, y las vías que unen a Guayaquil con Manta, El Triunfo, Cuenca, Machala, además la vía Quito-Santo Domingo-Esmeraldas, son siete vías clave que están en el radar de los delincuentes y es donde se registran más asaltos a conductores. Es una realidad que viven los más de 200.000 transportistas del país. El problema se arrastra desde fines de 2022 cuando se incrementaron los asaltos en carreteras.
Datos de la Policía Nacional señalan que entre 2023 y 2024 hubo casi 300 robos en carreteras a transportistas de carga pesada. Por eso, la Confederación Ecuatoriana de Transporte Pesado (CETP), y la Cámara Ecuatoriana de Empresas de Transporte de Carga y Logística (CEETCL), hacen un llamado al Gobierno, no solo a reforzar la seguridad, sino a que no exista impunidad para los delincuentes.
Fernando Ortiz, presidente de la CETP pidió alConsejo de la Judicatura depurar a los jueces que no hacen su trabajo. “La Policía captura a miembros de grupos delincuenciales y, a las pocas horas, los jueces los liberan”, dice Ortiz, quien señala que el robo es uno de los delitos a los que se enfrentan; también sufren secuestros.
“Secuestran unidad con chofer y luego piden dinero para liberarlos. Los compañeros han quedado afectados psicológicamente luego de sobrevivir al secuestro. Los criminales piden entre USD 8 y 10 mil a las familias de los conductores por su rescate”. Otra preocupación es que los delincuentes se disfrazan de policías o agentes de tránsito para detener la marcha y asaltar a conductores y pasajeros.
Juan Carlos Andrade, presidente de la CEETCL, indicó que esta situación golpea al desarrollo económico y turístico. “La inseguridad en el transporte de carga y pasajeros es mayor y, aunque los acuerdos con la Policía y Fuerzas Armadas han funcionado, si el sistema judicial no actúa, no sirve de nada. Capturan a delincuentes y al otro día salen libres”, dice Andrade, quien agrega que solo en enero 2025 hay cinco casos en los que bandas delictivas han sido aprehendidas durante asaltos a unidades y “en los cinco casos ya salieron libres”.