05 de julio 2025 5:45 por: Víctor Espinoza
Babahoyo • BV 171 junio-Julio 2025
Transportar mercancías sin guía de remisión no es común, pero puede ocurrir voluntaria o involuntariamente. Es común la incertidumbre y zozobra en los conductores para entregar oportunamente las mercancías de una cadena productiva que le exige eficiencia.
Queremos recordar a nuestros lectores que transportar mercancías sin guía de remisión los expone riesgos graves, pues al aceptar embarcar y movilizar mercadería sin documentación legal deberán enfrentar a la Justicia. Situación que les podría acarrear serios problemas en las carreteras, donde en la actualidad, debido al conflicto armado y estado de excepción vigente en varias provincias, policías y militares de manera frecuente ejecutan operativos de control.
Luis Piedrahita, dirigente de la Fenacotrape, manifiesta que toda mercancía que se transporte en camiones, furgones u otros tipos de vehículos, debe partir desde su lugar de origen hacía su destino con la respectiva guía de remisión donde conste las características de la mercancía, su peso total y la altura que ocupa, acorde a la capacidad del vehículo en que se moviliza.
Piedrahita agrega que en ciertos lugares del país como en Vinces, los propietarios de camiones al aceptar transportar t antes de salir de la jurisdicción territorial, someten la mercadería del camión a un chequeo por parte de la Policía para evitar posible colocación de droga y así evitar transportar mercancías sin guía.
Afirma que tiene conocimiento de dos casos, uno de la Sierra norte y otro del sur, cuyos transportistas movilizaban combustibles y mercancías sin la guía de remisión y fueron detenidos y enfrentan procesos legales por contrabando.
Según el artículo 301 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el contrabando es sancionado con prisión de tres a cinco años, multa de hasta seis veces el valor en Aduana de la mercancía objeto del delito y el decomiso de los bienes, medios o instrumentos para la comisión del delito. |
Otro elemento penal es la cuantía que, en el delito de contrabando, debe ser igual o superar los 10 Salarios Básicos Unificados del trabajador en general y que en 2025 es de USD 470; es decir USD 4.700.
Homero L.R., un transportista novato, manifiesta que la necesidad de trabajar y el desconocimiento de las sanciones, lograron que movilice mercancía sin la guía de remisión; pero hoy que las conoce, no volverá a hacerlo de forma ilegal, ya que hasta el traslado de un artefacto eléctrico requiere documentación legal.