22 de septiembre 2025 9:00 por: Janeth Cruz
BV 172 agosto-septiembre 2025 • Quito
Pero, no es la primera vez que este AXIS 4.0, sistema utilizado desde el 2014 por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) presenta intermitencias que terminan perjudicando a los usuarios que deben pagar multas por no realizar sus trámites en el tiempo establecido. No parece ser por falta de dinero, pues a juzgar por multas y otros conceptos, la ANT recibe suficientes fondos.
Usuarios acuden a diario a las oficinas de la ANT y de los GAD para realizar trámites, pero no tienen éxito. Por ejemplo, Mauro Rodríguez contó que lleva un mes intentando obtener un Certificado Único Vehicular, pero no lo logra. Teresa Tobar, otra usuaria, menciona que no ha podido obtener un turno para un trámite. Asegura que en las afueras de la entidad le ofrecieron un turno hasta por cinco dólares. De igual manera, indicó que a pesar de las anomalías y fallas comprobadas en el AXIS 4.0, no ha existido la voluntad de los Gobiernos de cambiar ese sistema por otro verdaderamente eficiente, a pesar de la gran cantidad de alternativas que la tecnología hoy ofrece.“ Los mismos municipios tienen falencias para la conectividad con este sistema que termina perjudicando a sus ciudadanos”, aseguró.
Lo que se requiere para dar una solución definitiva al problema es la modernización del sistema AXIS 4.0 por cualquier otro nombre y tecnología DE PUNTA, para así eliminar “tanta tramitología” y “tanto burócrata. Los trámites son un ir y venir del técnico al asesor, del asesor al secretario, del secretario al asistente, del asistente a las oficinas de los intermediarios”, dijo el dirigente de la transportación Bolívar Caza.