Piden intervención de Gobierno y Contraloría en Alóag-Santo Domingo

Tramo vía Alóag-Sto. Domingo

05 de septiembre 2025 5:28 por:

Tres meses después de que la Prefectura de Santo Domingo cerró por casi doce días la vía Alóag-Santo Domingo por trabajos en el kilómetro 83, la inconformidad entre los transportistas continúa.

Reclaman se incluyan medidas de prevención. Creen que más allá del bacheo y cambios de capa asfáltica, se debería emprender en un programa serio de ampliación de la vía, pendiente desde hace varios años.

Lea también: Vía Alóag – Santo Domingo: se pide al Gobierno devolver competencia al MTOP

Bolívar Caza, representante de Compañía de Transporte IntraAlóag, en una entrevista con BUEN VIAJE, dijo que esta decisión evitará que se produzcan siniestros de tránsito en la mencionada vía Alóag-Santo Domingo.

Enfatizó la importancia de la intervención del Gobierno, a través de Ministerio de Obras Públicas y de la Contraloría, pero no para que el MTOP se haga cargo de la vía, sino para conocer cómo está la administración de los recursos, y si se han cumplido todos los contratos entre la empresa concesionaria y las prefecturas, para que se empiecen a solucionar los inconvenientes que afrontan los transportistas que diariamente circulan. Otra entidad que debe intervenir es la Contraloría, dijo.

Que no les alcanza el dinero

“Tampoco estoy de acuerdo que el Gobierno tenga que seguir pagando, con dineros de todo el pueblo, un proyecto que ha sido mal administrado por los GAD Pichincha y Santo Domingo. Es una vía nacional que conecta a todas las provincias del país; pero, siempre nos encontramos con el discurso de los mencionados GAD, que no les alcanza el dinero, que siempre tienen deudas pendientes con la concesionaria, etc.; mientras los transportistas seguimos pagando los peajes”.

Detalla que por cada viaje -ida y vuelta- tienen que cancelar por peaje USD 12. “No tenemos información sobre cuánto están gastando las autoridades por mantenimiento y arreglos en la vía”, dijo. Según cifras de Bolívar Caza, 500 mil vehículos de carga pesada circulan por el país. De este total, entre el 50 y 60% circulan por la Alóag-Santo Domingo.