Movilizar vidas exige no usar el celular

Wilson Guamán no usa el celular cuando conduce

04 de septiembre 2025 4:26 por:

Para cuidar su propia vida y la de sus fieles usuarios, tiene como costumbre no usar el celular mientras conduce, pues solo es cuestión de un segundo de descuido para que ocurra una desgracia.

Wilson Guamán, de 40 años de edad, conductor de un bus de la Cooperativa de Transportes Ñuca Llacta de Chillanes (Bolívar) es oriundo de Colta (Chimborazo). Nos narra que desde los 15 años de edad deseaba conducir un bus de propiedad de su padre a quien acompañaba como controlador.

A los 20 años aprendió a conducir en bus “combinado o injertado” entre un Isuzu, Ford y frenos de aire. A los 25 años obtuvo la licencia de conducir y después del fallecimiento de su progenitor, adquirió su propia unidad con parte de sus ahorros y un crédito, pues le tomó amor a la profesión que heredó. 

Hoy, con 17 años al volante y plena madurez profesional, mantiene el bus flamante y bien cuidado. Manifiesta que los usuarios se merecen un buen servicio, porque el transporte de pasajeros subsiste gracias a ellos. 

Agradece a Dios no tener registrado ningún accidente de tránsito, pero si cuestiona a la nueva generación de conductores que, de manera permanente e irresponsable, utilizan el celular mientras movilizan vidas humanas en vías transitadas y de alta velocidad. Esa mala costumbre ha acarreado innumerables siniestros de tránsito con consecuencias funestas para los pasajeros y sus familias.

Cooperativa Ñuca Llacta ofrece servicios diarios a partir de las 05h30 desde Chillanes a Riobamba y regresa a las 14h00. Dice sentirse orgulloso de pertenecer a la institución y sugiere a sus compañeros, conducir a la defensiva, respetar las señales de tránsito y ser conscientes de la responsabilidad de trasladar seres humanos.