26 de enero 2025 8:43 por: Luis Ruiz
BV 168 Dic - Enero 2025 • Guayaquil
La Guayaca está jodida y ¡es cosa seria! No nos referimos a la rebeldía que caracteriza a las ciudadanas de la urbe Huancavilca, sino a la obtención del documento para usar la Metrovía con tarifa diferenciada -USD 0,30 frente a 0,45 que costará el pasaje-. Columnas enormes y errores frecuentes en el sistema, son denominador común en las quejas de los interesados.
Este reportero palpó las vicisitudes que atraviesan y la experiencia es cansina y frustrante. En la página web hay fallas en el sistema o rebotan los PDF de la cédula de ciudadanía o documentos del IESS que prueben la afiliación o una planilla de servicio básico. Hay que demostrar que ganas menos de USD 600 mensual para obtener “La Guayaca”.
No hay personal suficiente y un trámite que dijeron tomaría 30 minutos, demora tres horas. Quienes logran obtenerla tienen que activarla. “Debe venir activada, es una mala organización total”, manifestó Lucas Limones en la Terminal Norte.
RBV quiso contactar con la DASE (Empresa Pública Municipal de Acción Social y Educación en Guayaquil), pero no emitieron respuestas ni soluciones hasta el cierre de esta edición.
La AMTindicó en redes sociales que hasta el 20 de enero más de 125.966 personas congelaron su tarifa en USD 0,30 gracias a la Guayaca. Esto se logró porque la Alcaldlía de Guayaquil reactivó por cuarta ocasión el proceso de inscripción desde el 6 al 20 de enero para que más usuarios pueden adquirirla.
Para retirar su tarjeta deben acudir a la Terminal Río Daule de 8:30 a.m. a 7:00 p.m.