Impacto de la inteligencia artificial en el transporte

El impacto de IA en el transport

08 de septiembre 2025 9:00 por:

El Impacto de la inteligencia artificial (IA) es cada vez más notorio en la vida de las personas y las empresas.  La IA es un campo de la informática que crea sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana. Incluye aprendizaje, razonamiento, percepción, solución de problemas e interacción con lenguaje. La IA busca que las máquinas “piensen” y “actúen” de forma similar a los humanos, aprendiendo de información global y adaptándose a nuevas situaciones.

En el contexto del transporte, soluciona problemas logísticos, optimiza procesos, reduce costos y aumenta ganancias. En la logística ayuda a encontrar el momento ideal para el mantenimiento o identifica el vehículo adecuado para una operación específica; permite encontrar posibles fallas, acceder a conocimiento y combinar información útil para tomar decisiones eficientes, con la consecuente reducción de costos e incremento de la seguridad. Analiza los puntos más críticos de la operación y establece metas de actuación clasificándolas por niveles para que cada etapa de gestión alcance el nivel máximo de calidad.

Evalúa comportamientos frecuentes del conductor como frenadas bruscas o distracciones causadas por el uso del celular. Así, se pueden realizar correcciones y ajustes en las rutinas promoviendo mayor seguridad para el conductor. Puede identificar regiones de riesgo y la reincidencia de eventos como los indicados.

Con el reconocimiento facial se conoce quién conduce el vehículo siendo imposible eludir la identificación. Otras opciones permiten saber cuándo el conductor está fatigado o se distrae.

La IA en el transporte revoluciona el control y gestión, pero es necesario contar con un software adecuado que permita la administración e integración de todos los sectores de la empresa.