26 de agosto 2025 6:01 por: Luis Ruiz
BV 172 agosto-septiembre 2025 • Guayaquil
Con esta una postura de consenso mayoritario Fetug aceptó a la Guayaca y apuntala al desarrollo del transporte público en la urbe más poblada de Ecuador y solucionó divergencias internas.
La tarjeta “Guayaca” no solo es una realidad desde hace varios meses en Guayaquil, sino también marcó la conciliación entre la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas –Fetug- y el Cabildo porteño con la aceptación del pasaje en 45 centavos a través del sistema de tarjeta única.
El punto de inflexión es que el municipio formó el Consorcio STG mediante contrato suscrito con la ATM para que cobre la tarifa de 45 ctvs. de los cuales 5 serán para el STG como “costos operativos”.
Christian Sarmiento, presidente de la Fetug reconoció que los términos no eran satisfactorios, pero ahora existe “un consenso mayoritario entre los transportistas”. Sabemos el trabajo que se ha realizado en el estudio tarifario y que el transporte público urbano también necesita mejoras”. Señaló que los plantones serán cosa del pasado, aunque advirtió que una minoría puede realizarlos pero no representan al gremio.
Una fuente cercana a RBV que prefirió la reserva, mencionó que las diferencias internas se afincan entre Sarmiento y Ricardo Onofre, caudillo del transporte urbano local y mentor de Sarmiento. “Hubo conflicto de intereses; cada quien tiene su forma de ver las negociaciones en bien de los urbanos”, dijo la fuente.
La Fetug se comprometió a implementar aire acondicionado en los buses, capacitar a los conductores, instalar wifi. También, anunció que renovarán al menos 500 unidades antes de finalizar este 2025.