15 de julio 2014 9:47 por: Redacción Buen Viaje
![]() |
En Expoplaza de Guayaquil, se desarrolló el 6, 7 y 8 de junio la II Feria Profesional de Transporte que reunió varias marcas para un amplio frente del sector productivo ecuatoriano como es la transportación. . |
En Expoplaza de Guayaquil, se desarrolló el 6, 7 y 8 de junio la II Feria Profesional de Transporte que reunió varias marcas para un amplio frente del sector productivo ecuatoriano como es la transportación. Los propietarios de carros pesados atiborraron las instalaciones de esta plaza de convenciones en el norte guayaquileño para conocer las últimas maquinarias que las casas importadoras tienen en su portafolio. Los conductores y público en general, interesados en el perfil comercial de la feria, pudieron observar modernas y enormes unidades que, brillantes y resplandecientes, cautivaban a potenciales compradores, mientras las financieras animaban a los transportistas a concretar la compra. Era una invitación a soñar en grande. Los carros eran novedosos. Los avances tecnológicos portaron el estandarte ya que la modernidad pone de manifiesto como objetivo principal la reducción de la contaminación ambiental y el desarrollo sustentable de la empresa automotriz. En la Exposición también se posicionaron stands de neumáticos, filtros, aceites, empresas de monitoreo satelital y todo tipo de lubricantes y accesorios que alargan la vida útil de cada parte del vehículo. “Nos visitaron más de ocho mil personas en tres días de Feria. Fue algo muy exitoso para el sector”, manifestó Aníbal Álvarez Demera, presidente de la Fetranspeg, que junto a Expoplaza, fue uno de los organizadores del evento. Una de las principales actividades fue la realización de un Simposio -una reunión de expertos en la que se expone y desarrolla un tema en forma completa- al que asistieron 500 transportistas agremiados a la Fetranspeg, debidamente acreditados. Álvarez Demera y Jorge Moreira participaron en el conversatorio y disiparon muchas inquietudes de los asistentes al salón. “Hay que capacitar constantemente a nuestra fuerza y hacerles conocer de las nuevas disposiciones reglamentarias de la Superintendencia de Compañías, Seguro Social, Servicio de Rentas Internas, ANT y muchos más organismos competentes al tránsito”, explicó Álvarez. Uno de los puntos más interesantes fue la explicación detallada de ambos expositores sobre el esquema de la constitución de empresas. “Hay que orientar a nuestros agremiados, hacerlos verdaderos profesional del transporte. La mentalidad debe cambiar para convertirse en verdaderos empresarios”, agregó el titular de la Fetranspeg. Motransa, MaxDrive, Cinascar, Jac Motors, Chevrolet, QMC, Salcedo Motors, DongFeng, Mercedes Benz, entre otras, fueron las principales marcas que ofertaron sus vehículos en la Feria, que también se incluyó sorteos y espectáculos musicales para la distracción de los participantes. |