En Chanduy, entregan nueva vía que enlaza a las comunas Tugadaja y Engunga

WEB NUEVA VIA CHANDUY

15 de octubre 2024 8:20 por:

Estos nuevos caminos abarcan progreso y desarrollo para la provincia de Santa Elena y también para el transporte de carga, imprescindible en la cadena de producción que dinamiza la economía del país.

Por esto, dos comunas santaelenenses históricamente olvidadas, festejan un hito importante en su desarrollo: la implementación de una vía de primer orden de 10.5 kilómetros, junto con tres puentes sobre los ríos Tugaduaja (60 m), Engunga (42.5 m) y Bachilero (42.5 m). Esta obra experimentó mejoras integrales y una adecuada señalización horizontal y vertical, transformando el acceso a estas comunidades y contribuyendo al desarrollo productivo de esta zona ganadera, acuícola y agrícola.

La implementación de esta infraestructura ha significado el cierre del circuito vial primario de la parroquia Chanduy y la creación de un enlace alterno con la vecina comuna Engabao, perteneciente a la provincia de Guayas. Este proyecto impulsó el desarrollo económico y social de aproximadamente 8.000 habitantes, ofreciendo un acceso más rápido y seguro tanto para los residentes locales como para los visitantes.

Con un avance del 99%, esta obra se convierte en un símbolo de progreso y un testimonio vivo del compromiso hacia un futuro próspero y conectado para Santa Elena y sus transportistas, en especial de mariscos y enlatados de exportación. La nueva vía y puentes no solo mejoran la movilidad y conectividad, sino que también abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico y el bienestar de las comunidades beneficiadas.

“Realmente es algo que anhelábamos por muchos años y por fin fuimos atendidos. Ya no habrán problemas de transportación; nuestras familias ya no van a pensar dos ni tres veces en regresar, ya saben que acá hay una vía expedita”, dijo César Lindao, presidente de la comuna Tugadua. Por el momento no habrá peaje para su uso y será un camino de primer orden para que transportistas de mercaderías y alimentos tengan otra opción para salir de la provincia rumbo a Guayas.