Empresas de tránsito municipales envueltas en corrupción y delitos

Agentes Civiles de Esmeraldas liquidados

01 de septiembre 2025 9:00 por:

En Ecuador, las empresas de tránsito municipales están encargadas de la gestión, regulación y control del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial dentro de los límites de sus cantones.

Estas empresas, a menudo conocidas como “Agencias de Tránsito y Movilidad” o “Empresas Públicas de Tránsito y Movilidad”, operan bajo la jurisdicción de los gobiernos municipales (GAD) quienes, a través de un proceso de calificación y homologación por parte de la ANT, poseen las competencias para el control parcial o total del tránsito y transporte terrestre.

Sin embargo, la filtración de mafias ha quedado en evidencia por casos que se han registrado en la Agencia de Movilidad de Tránsito de Manta y la Agencia de Tránsito de Durán (ATD). Los Choneros han logrado filtrar a sus miembros, y se ha detectado relaciones con los Chone Killers.

Para el Ministro del Interior Jhon Reimberg, hay agencias entregadas a los grupos delictivos y las economías criminales. Son agencias dedicadas a la extorsión, a la vacunación, a los delitos e ilegalidades, matriculas fraudulentas para clonar vehículos robados, revisiones técnicas, certificados y un sinnúmero de procesos ilegales.

Agentes Civiles de Tránsito que se prestaban para operativos y dar custodia al paso de alcaloides. El Ministro aseguró que están en la mira varias agencias provinciales, sin especificar cantones para no ponerlos sobreaviso.

Liquidada ESVIAL EP

En el cantón Esmeraldas por ejemplo, el alcalde Vicko Villacís liquidó la empresa pública Esvial EP, encargada del control y regulación del tránsito y transporte para dar paso a la creación de  “Esmevial”, con nuevo personal y agentes de tránsito. A decir del burgomaestre los agentes eran parte de la corrupción e inoperancia. La Policía se ha encargado del tránsito hasta que Esmevial designe los nuevos agentes.

Esta penosa realidad se refleja también en las Agencias de Tránsito de los GAD municipales, que en su mayoría, están envueltos en corrupción e ilegalidades bajo la complicidad de una ley que les dio poderes para administrar algo tan delicado e importante como el tránsito y transporte terrestre, sin tener que rendir cuentas a nadie. Tal parece ya que no hay una regulación o control verdadero a estos GAD.

El Gobierno Nacional ha anunciado la intervención de más agencias municipales que ya están en el ojo del huracán y serán allanadas para investigación y determinar responsabilidades. Pero, más allá de una intervención se necesita un marco legal estricto para un control constante y ceñido de las operaciones y procesos de los GAD municipales y sus empresas de tránsito.