¿Eliminación, focalización o estabilización de precios de los combustibles?

12 de junio 2024 6:31 por:

Mediante Decreto Ejecutivo 254 de 2 de mayo de 2024, el presidente Daniel Noboa creó el Comité de Optimización Energética para “integrar, diseñar, promover y articular la política pública relacionada al uso de la energía.”

El Comité debe:

  1. Proponer opciones de política pública para reducir el carbono;
  2. Elaborar propuestas para establecer un esquema de distribución y estabilización de precios de los combustibles fósiles que proteja a la población y a la economía de las fluctuaciones de los precios internacionales de los hidrocarburos y sus derivados;
  3. Definir mecanismos de control para evitar el tráfico de combustibles y su utilización en actividades ilícitas;
  4. Definir mecanismos que garanticen la priorización de la dimensión distributiva en el esquema de estabilización de precios.

Elministro de Energía (e) Roberto Luque indicó que:

  1. Se van a liberar los subsidios y los combustibles tendrán precio internacional.
  2. Habrá compensación para los sectores que lo necesitan.
  3. No se eliminará el subsidio al gas ni al diésel.

LO ÚLTIMO

El martes 11 de junio la Confederación de Transportistas Terrestres el Ecuador se reunió con el Ministro de Gobierno en Carondelet durante dos horas, luego de las cuales indicaron que debe realizarse al menos tres mesas técnicas para tratar: seguridad, subsidios y los problemas con la ANT, todo previo a que el Presidente decida la focalización del diésel. Indicaron que salen con más dudas que certezas pues no conocen los pormenores del plan. Argumentan que en el gobierno anterior no se atendieron las medidas compensatorias ya tratadas. Además, señalaron que no ingresarán los datos de sus asociados en el link abierto por el Gobierno para el registro de los posibles beneficiarios pues han podido comprobar que no existe una base de datos nacional completa y depurada pues hay varias bases que salen de la ANT, SRI y los GAD.