03 de septiembre 2025 9:42 por: Francisco Celi
BV 172 agosto-septiembre 2025 • Huaquillas
La sociedad y el Estado no comprenden el trabajo del transportista, es el criterio del quiteño Patricio Sandoval, profesional y empresario del transporte de larga tradición familiar, para quien la empresa de mayor riesgo del mercado en la actualidad es la transportación.
Su abuelo, su padre y su madre han sido transportistas. Cuenta que a mediados del siglo pasado con un Ford 350 la familia comercializaba naranja y mandarina. Él, ahora recorre Perú, Ecuador y Colombia en un moderno vehículo que paga a crédito. Sandoval, vivió ocho años en España donde laboró como conductor con licencia BTP internacional, en Ecuador tiene licencia G.
El empresario de 43 años, siente que el transportista no recibe igual trato y protección del Estado, aun cuando su trabajo es de alto riesgo. Ve mucha burocracia en las aduanas, en las bodegas, las agencias de tránsito, en el sistema financiero y más.
Eso pasa no solo en Ecuador, dice que la corrupción en Perú es tremenda, mientras que en Colombia las normas son estrictas. Su crítica radica en la escasa empatía de los burócratas. Por ejemplo, varias veces en las fronteras le han creado problemas por la eñe de su segundo apellido.