Diabetes, gastritis, estrés crónico afectan a choferes

El estrés al volante perjudica la salud

23 de noviembre 2025 6:30 por:

Transportistas de carga pesada o conductores de buses cuentan algunas de sus experiencias personales o de compañeros relacionadas con problemas de salud.

Renuentes a hablar en primera persona, choferes como Patricio Castro de la Cooperativa CIFA, habla de insomnio, hipertensión, obesidad, gastritis. “Con la inseguridad los choferes vivimos estresados cada día porque nadie está seguro que va a volver a su hogar”, asegura el conductor de 35 años.

Edison Zambrano de origen manabita con ruta Huaquillas – Guayaquil, opina que el exceso de horas laborables que reducen las horas de sueño son el origen de las enfermedades. “Los choferes vivimos en zozobra día a día, nunca sabemos si nos vamos a encontrar con delincuentes”, afirma. Cuenta que tiene compañeros que sufren de diabetes, presión alta, gastritis, colon irritable. En el carro sufrimos de estrés crónico porque en el camino siempre hay tantos problemas que no podemos arreglar.

El chofer peruano Javier Ávalos maneja un tráiler con balanceados, comenta su caso particular. Sufrió un asalto hace 6 meses y desde ahí no puede dormir bien, ha bajado de peso y piensa dejar su trabajo. Para dormir tiene que tomar pastillas.

En la Cooperativa San Cristobal varios choferes tienen historias trágicas. Cristhian Viveros accede a hablar; asegura que hay choferes jóvenes que ya tienen diagnóstico de diabetes. Relata que manejan a la defensiva, con adrenalina constante, sobre todo en ciertas zonas del país.

Por su parte, Galo Cuatucuao, conductor de Cooperativa Santa, que prefiere la ruta de la Sierra central para ir de Quito al Sur, enfatiza que la incertidumbre enferma más. Nadie está seguro que va a regresar vivo a su casa.