15 de julio 2025 5:54 por: Francisco Celi
BV 171 junio-Julio 2025 • Machala
En una gasolinera céntrica de Machala se preguntó a los transportistas si conocían en que consiste la denominada ley de alivio financiero cuyo reglamento el Gobierno aprobó hace más de tres meses. De una docena de consultados, cinco no conocen la citada ley, cuatro si escucharon algo de sus beneficios y solo tres comentaron su experiencia al aplicar por sus beneficios.
El carchense Willian Álvarez, propietario de un tráiler, no sabe cómo aplicar la ley de alivio financiero para obtener el beneficio económico de esta ley aprobada en diciembre de 2024, la cual busca generar alivio financiero a personas naturales y jurídicas. Nos informa que los transportistas, lamentablemente, acumulan muchas deudas en el sistema financiero y necesitan más información, conocer bien la ley y tener confianza.
Diego Murillo que espera carga en Huaquillas, aplicó a los beneficios de la Ley de alivio financiero, pero no obtuvo resultados. Es propietario de dos vehículos de carga, el último lo adquirió financiado en una concesionaria de Quito. Fue a refinanciar su deuda y la empresa le informó que la cartera de deudores fue vendida a un banco. Cuando acudió al banco le dijeron que no podían ayudarlo porque eso correspondía a la concesionaria. Es decir, muy pocos conocen como tramitar para obtener los citados beneficios.