Canoas y deslizadores en el gran Río Napo afluente del Amazonas

Canoas y deslizadores en el Río Napo

20 de diciembre 2024 9:00 por:

En El Coca, en el muelle junto al río Napo, existe una terminal de transporte fluvial desde donde algunas empresas ofrecen transporte a través del Gran Napo, con servicio de canoas y deslizadores. Algunos pasajeros prefieren la comodidad y tranquilidad de la canoa, aunque el tiempo de viaje sea mayor. Hay empresas que ofrecen paseos a turistas que quieran navegar en vistosos barcos flotantes que son, prácticamente hoteles, con las comodidades del caso.

Este río, considerado como el gran afluente del Amazonas, es la principal vía fluvial para llegar desde El Coca (“puerta del Yasuní”) hasta Iquitos en Perú, incluso Manaos en Brasil. En el trayecto se presenta variedad de atractivos naturales y culturales que encantan y enamoran a propios y extraños.

Entre los principales puertos partiendo desde El Coca, están: Pañacocha a 107 kilómetros en un viaje de 5 horas; Nuevo Rocafuerte, en el cantón Aguarico a 110 kilómetros en un viaje de 9 horas. Saliendo desde Nuevo Rocafuerte, puerto fronterizo con Perú a Cabo Pantoja hay 27 kilómetros; a Curaray 267 kilómetros en 11 horas; a Santa Clotilde son 325 kilómetros a 22 horas; a Mazón 428 kilómetros con 28 horas. Desde Nuevo Rocafuerte a Iquitos hay 612 kilómetros en un viaje de 49 horas. Como referencia de precios el pasaje de El Coca a Nuevo Rocafuerte es USD 38.

Las empresas navieras que ofrecen canoas y deslizadores y muchos otros servicios, tienen buena infraestructura y trabajan juntas para presentar opciones de horarios de salida y retorno, acorde a la necesidad de los usuarios.