Breve historia de las escuelas de conducción en Ecuador

Historia de las escuelas de conducción

07 de noviembre 2025 8:20 por:

La historia de las escuelas de conducción en Ecuador está marcada por la creación de entidades como el Automóvil Club del Ecuador (ANETA) y el Sindicato de Choferes Profesionales de Pichincha.

ANETA, fue fundada en 1950 con el objetivo de promover el turismo en carretera y la seguridad vial en Ecuador, conectando al país con el movimiento internacional del automóvil. En 1970 creó sus primeras escuelas de conducción en Quito y marcó el inicio de una tradición de formación de conductores profesionales y no profesionales.

El Sindicato de Choferes de Pichincha nació en 1912 con el objetivo de defender los derechos de los choferes profesionales en una época que no eran reconocidos. Ante la necesidad de profesionalizar a los choferes para mejorar el servicio de transporte se crean las Escuelas de Conducción.

Mujeres al Volante, la primera escuela femenina de conducción profesional y transporte pesado, se creó en 2022 como resultado de un esfuerzo conjunto entre ONU Mujeres, la Escuela de Capacitación de Conductores Profesionales de la Universidad Técnica Particular de Loja y otras con el propósito de promover la igualdad de oportunidades en un sector tradicionalmente masculino.