Aún falta mejorar procesos en la ANT de Azuay

Miembro de la ANT Azuay revisando buses

01 de septiembre 2025 9:00 por:

Con estupor el país ha conocido cómo bandas del crimen organizado se han infiltrado en entidades públicas para hacerse del negocio de matriculación vehicular y entrega de licencias de manera fraudulenta.

Hicimos un acercamiento en Cuenca para conocer si esto también pasa aquí. Parece casualidad, pero ocurrió que tomé un taxi para dirigirme a las oficinas de la ANT y el chofer me confesó sin ningún reparo que a su padre que es adulto mayor, le ayudaron a obtener su licencia de conducir sin turnos, ni exámenes, ni siquiera tuvo que asistir a las oficinas de la entidad. Este chofer que tiene 25 años en esta actividad, comentó que pagó 180 dólares y en tres días ya tenía el documento. “Esto señorita ha ocurrido siempre, aquí y en todo el país. Uno prefiere que sufra el bolsillo antes que la persona, esperando tanto tiempo por una licencia”, confiesa.

Gabriela Pacheco, jefa de servicio al usuario de la ANT Azuay, lleva laborando en la entidad muchos años. Dice que los funcionarios y empleados son personas con sólida formación en valores. Actualmente no han tenido denuncias de corrupción en Azuay. Lamenta que la gente no denuncie formalmente estos casos, por eso tampoco la Fiscalía puede investigar.

No obstante, comenta que ante las denuncias hechas a nivel país, desde la ANT Azuay se ha planificado operativos de verificación de licencias en la terminal terrestre. Señala que los procesos se sujetan a directrices emitidas por la Contraloría. Es cierto que el sistema AXIS podría tener problemas, por ello se está trabajando a nivel superior, añade la funcionaria.

Sobre irregularidades denunciadas en la matriculación vehicular, señala que esta competencia pasó a manos de los municipios. Desde la ANT se brinda acompañamiento, pero la ejecución es responsabilidad de cada GAD. “Estos procesos se manejan directamente con la dirección de tecnologías de la matriz”.

A pesar de lo manifestado por la funcionaria, no todos están contentos con los servicios de la ANT. En el parqueadero de la entidad que funciona en Senplades, un gran complejo que aglutina a otras dependencias del Ejecutivo, encontramos a una mujer angustiada porque su hija tenía turno para obtener su licencia a las 08:00; eran las 09h30 y no le atendían.

Un conductor de Cañar comenta que prefiere hacer personalmente los trámites en lugar de buscar tramitadores. Otro con 25 años en el servicio en el transporte urbano responde que últimamente están más ágiles los trámites, pero el centralismo sigue siendo el gran problema. Él ha tenido que acudir directamente a la capital para avanzar con un proceso de deshabilitación de una unidad. Otro conductor con cuarenta años como transportista, comenta que poco ha mejorado la atención en la ANT. Dice que siguen los trámites demorados y cree que el constante cambio de autoridades podría explicar esta situación.