Áreas de descanso no son comodidad sino necesidad operativa

Areas de descanso inseguras, improvisadas o prestadas

15 de mayo 2025 6:19 por:

La necesidad de áreas de descanso en las carreteras para los transportistas, no es nueva ni exclusiva de una provincia pues la falta de ellas se vive a nivel nacional. Esta falencia pone en evidencia un vacío dejado sin atención en las políticas de movilidad y transporte del país, así como la falta de agilidad y capacidad de negociación de los líderes del transporte para conseguir atención de las autoridades de turno.

A pesar de que el Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Infraestructura Vial del Transporte, contempla la existencia de áreas de descanso y servicios complementarios para los usuarios de las vías; en la práctica, estas infraestructuras son insuficientes o inexistentes en muchas carreteras a lo largo y ancho del país.

Esta falencia obliga a los transportistas a detenerse en lugares improvisados como gasolineras o bordes de las vías, exponiéndose a riesgos de inseguridad y sin acceso a servicios básicos, mismos que repercuten directamente en su salud y rendimiento.

Lea también: El bienestar de los conductores incumbe a directivos, socios y accionistas

Por años se han hecho muchos estudios sin resultados. Es imperativo y necesario que directivos y autoridades, efectivamente, ya se decidan a trabajar para lograr la implementación de zonas de descanso seguras y equipadas en puntos estratégicos de la red vial nacional, garantizando así la seguridad y bienestar de los conductores y la eficiencia del transporte de carga pesada.